Entradas

Vivir en Cantabria Oriental tiene algo especial: el mar, la montaña, la gastronomía… y también un mercado inmobiliario único. En pueblos como Colindres, Laredo o Castro Urdiales, las casas se han convertido en algo más que un hogar: son un valor refugio, una inversión y, muchas veces, el gran patrimonio familiar.

Pero surge la gran pregunta: ¿cuánto vale hoy tu vivienda en Colindres?
Y no, la respuesta no está en lo que diga tu vecino o en lo que veas en los portales.


🔎 Publicado no significa vendido

Uno de los errores más frecuentes es mirar un portal inmobiliario y pensar que esos son los precios reales. La verdad es otra: lo que sigue publicado allí es precisamente lo que todavía no se ha vendido.
Por eso vemos pisos que llevan meses o incluso años anunciados. Y cuanto más tiempo pasa, menos interés despiertan: las casas también se “queman” en el mercado.


📊 Datos reales, no suposiciones

Para saber el valor de tu casa en 2025 hay que mirar ventas cerradas recientes, no anuncios.
En Colindres y la costa oriental usamos herramientas como el MVI (datos de Registro), Lystos (comparativas) o la API Virtual, que nos conecta con decenas de agencias de la zona. Con esta información, un propietario puede saber a qué precio realmente se están comprando viviendas como la suya.


🖼️ La primera impresión cuenta

Más allá del precio, hay otro factor decisivo: la presentación. Una vivienda limpia, ordenada, despersonalizada y con buenas fotos multiplica las visitas.
Un ejemplo real: un piso en Colindres pasó de cero llamadas a tres ofertas en menos de quince días tras un pequeño lavado de cara y un reportaje profesional.


📑 Los papeles al día

Quien quiere vender rápido y sin sustos necesita tener lista la documentación: certificado energético, nota simple, recibos de IBI y comunidad. Preparar estos detalles por adelantado evita que se caiga una operación en el último momento.


✅ Conclusión

Saber cuánto vale tu casa en Colindres no es un juego de adivinanzas, sino un proceso que combina datos, estrategia y experiencia local.
Si quieres descubrir el valor real de tu vivienda y cómo venderla sin perder tiempo ni dinero, te recomiendo visitar a los especialistas de Área 3 Servicios Inmobiliarios en Colindres.

👉 Más información en su web: www.area3colindres.com

El día 22 de mayo se celebró en Santander un curso de formación, para inmobiliarios, en redes sociales.

Carlos Rentalo fué el encargado de impartirlo con la ayuda de Kike Rogado.

Se repasaron las principales redes sociales, aprenciendo técnicas para optimizar el tiempo y tener más repercusión on line.

Redes sociales Area 3

Redes sociales Area 3

Los inmobiliarios del Siglo XXI demuestran que nada tiene que ver la forma es que se trabaja hoy en día comparada a laépoca en que cualquiera podía abrir una inmobiliaria.

Hace 5 Años en Colindres había 18 «establecimentos» donde se «despachaban» viviendas, ahora todo eso ha desaparecido dando paso a profesionales prepardos al máximo nivel que trabajan con las mejores herramientas.

En Cantabria surgió el asociacionismo inmobiliario hace 6 años con la creación de Afilia Inmobilarias, referente en todo España dentro del mundo inmobilirio.

Hoy es una locura no acudir a un buen profesional para comprar o vender un a vivienda. Ahora un inmobiliario si trabaja para sus clientes ahorrandoles disgustos, dinero y tiempo.

En esta ocasión los protagonistas fueron Twiter, facebook, google +, pinterest, linkedin, foursquare, wordpress, youtube y otras redes sociales que han amplian las posibiliadaddes de hacer marketing.
Inmobiliarios de Afilia Inmobiliarias @afiliainmo, Asibi y Pisos Plus, demuestran su preocupación y gran profesionalidad por todos aquelloes aspectos que vayan en favor de la profesionalización del sector.

inmobiliarias de cantabria

inmobiliarias de Cantabria en un curso de redes sociales

 

En el magnífico marco de las Bodegas Franco Españolas, este fin de semana hemos podido asistir al Primer Congreso Inmobiliario, cdelebrado en Logroño.

Inmobiliarios de muchos lugares diferentes, Lugo, Valencia, Madrid, Navarra, Guipuzcoa, Vizcaya, Cantabria, etc, han celebrado una jornada increíble, donmde se han comparrtido conocimientos y experiencias, que hacen avanzar al sector inmobiliario hacia una profesionalización no conocida hasta ahora.

Asociaciones que llevan, en algunos casos, trabajando en colaboración desde hace más de 5 años. Es el caso de Afilia Inmobiliarias (Cantabria), Aina, (Navarra) y otras de más reciente formación, como Asibi (Vizcaya) y Pisos Plus (Guipuzcoa).

S hayn un denominador común e esta profesión es saber que todos reman en la misma dirección, trabajando por adaptarse como nadie a un mercado en continuo movimiento.

La Organización del evento a cargo de Juan Asensio y Roberto Matute estuvo a una grandísima altura. Bien hay que señalar que se escogió un emplazamiento que nos dejó a todos con la boca abierta.

En Area 3 Colindres, estamos orgullosos de poder compartir con tanto profesional y de tan alta calidad.

Primer encuentro Inmobiliario en Logroño